







Este curso te equipará con habilidades analíticas clave y la capacidad de aplicar métodos y herramientas computacionales para el análisis y la interpretación de datos. Se utilizará Python y sus librerías conexas que permiten llevar a cabo las diferentes etapas de un proyecto en el área de Data Science. En un mundo cada vez más digital y con abundancia de datos, dominar Python es esencial para sobresalir en los diferentes campos de ingenierías, ciencias sociales, negocios, entre otros.
¿QUÉ PODRÁS LOGRAR CON ESTE CURSO?
– Desarrollar código Python para la limpieza y preparación de datos para el análisis.
– incluyendo el manejo de valores perdidos, formateo, normalización y binning de datos.
– Realizar análisis exploratorios de datos y aplicar técnicas analíticas a conjuntos de datos reales utilizando bibliotecas como Pandas y Numpy.
– Manipular datos utilizando dataframes, resumir datos, comprender la distribución de datos, realizar correlaciones y crear canalizaciones de datos.
INFORMACIÓN GENERAL
Nombre de curso: Curso de Capacitación en Python Aplicado a Data Science
Fecha de inicio: 17 de abril de 2024
Modalidad: Virtual. En vivo. ¡Tendrás acceso directo al profesor!
Duración: 16 horas lectivas + asesorías personalizadas. Miércoles 7 a 9 pm y sábados de 9 a 11 pm.
Fechas: 17, 20, 24, 27 de abril y 2,4,8 y 11 de mayo
Inversión : PRE VENTA S/349 reservando cupos hasta el 8 de abril.. Costo regular S/ 550.
- Comprenderás los conceptos básicos de programación como variables, funciones, bucles y condicionales.
- Aplicarás la herramienta Github en la creación de un website académico/Tech.
- Escribirás programas simples en Python en la resolución de problemas.
- Aplicarás los diferentes tipos de datos de Python, incluidas listas, diccionarios y tuplas.
- Manejarás las bibliotecas y módulos de Python para realizar tareas como análisis de datos y computación científica.
- Aplicarás los conceptos de programación funcional y orientada a objetos en Python.
- Aplicarás Python para interactuar con las API web y raspar páginas web.
Carla Cristina Solis Uehara
M.Sc. en Computational Analysis and Public Policy por la Universidad de Chicago y Bachiller en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Trabaja como consultora en diversos organismos como el Banco Mundial y el Estado peruano. Ha trabajado en el Ministerio de Educación, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, como en CENTRUM PUCP.
Información de contacto: +34657205966/ consultor.odata@gmail.com
Certificación: Por entregar a los que logren nivel aprobado del curso
Miércoles
18:00 a 20:00 🇵🇪🇨🇴🇪🇨
20:00 a 22:00 🇵🇾🇺🇾🇦🇷🇨🇱
17:00 a 19:00 🇧🇴
Sábados
9:00 a 11:00am 🇵🇪🇨🇴🇪🇨
11:00 a 13:00 🇵🇾🇺🇾🇦🇷🇨🇱
8:00 a 10:00 🇧🇴